Las lluvias trajeron alivio pero los técnicos advierten que llegaron tarde. Se anuncian más lluvias para esta semana, martes con tormentas y el sábado a la tarde-noche.
Junín enfrenta un impacto agrícola mayor a la sequía de 2022
![Junín enfrenta un impacto agrícola mayor a la sequía de 2022 1 sequia](https://www.juninnews.com/wp-content/uploads/2025/02/sequia.jpg)
Las recientes lluvias en Junín dejaron 2,6 milímetros de agua, sumándose a un acumulado semanal de casi 100 milímetros. Sin embargo, los ingenieros agrónomos advierten que “las precipitaciones llegaron tarde” y que la rentabilidad del sector agrícola está al límite debido al alto costo de los alquileres y la acumulación de deudas.
El ingeniero agrónomo Martín Principiano explicó que, aunque el agua beneficia a los cultivos, “las lluvias llegaron tarde”. A pesar de ello, señaló que “tratando de ver el vaso medio lleno, esto se da sobre una buena cosecha de cultivos de invierno”, lo que ayuda a amortiguar el impacto en la soja de segunda.
En cuanto a la soja de primera, los lotes están ingresando en su etapa crítica. “Los más atrasados están en plena floración y los más adelantados iniciando el llenado de granos, con pérdidas de rendimiento potencial, pero en carrera”, detalló Principiano. No obstante, destacó que si las lluvias continúan, “se pueden alcanzar rendimientos aceptables”.
Más allá del alivio que trajeron las lluvias, los productores siguen enfrentando dificultades económicas. “Los números no mienten, y la baja rentabilidad del sector queda en evidencia en situaciones como estas”, afirmó Principiano. Además, advirtió que “se espera un impacto más fuerte que la última sequía (22/23)”.
A pesar de las dificultades, la demanda de alquileres de campos sigue en aumento, lo que suma presión sobre los productores que ya vienen arrastrando deudas de campañas anteriores.
Optimismo tras los informes de las Bolsas de Comercio
A pesar de la preocupación del sector, los informes de la Bolsa de Comercio de Rosario y de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aportan un poco de esperanza. Según los estudios, las lluvias recientes mejoraron el estado de los cultivos, reduciendo el porcentaje de lotes de soja en condiciones regulares o malas del 50% al 30%. Además, los lotes calificados como buenos o muy buenos aumentaron al 45% y 20%, respectivamente.
p>En la región de Junín, se estiman rendimientos de entre 35 y 40 quintales por hectárea, aunque las altas temperaturas podrían afectar esta recuperación. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé que las lluvias continuarán, aunque de forma desigual, favoreciendo algunas zonas más que otras.