El intendente Pablo Petrecca destacó la articulación público – privado para concretar proyectos beneficiosos para el distrito.
Junín tendrá un cementerio de mascotas

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, junto al equipo del Centro de Sanidad Animal y Zoonosis del Municipio, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini y el secretario General del Municipio, Manuel Llovet, recorrieron el espacio donde pronto se habilitará «Valle de la Paz», el primer cementerio de mascotas de la ciudad y de la región, un innovador proyecto a cargo de Carlos Daniel Valles.
Convenio aprobado por el Concejo Deliberante
Cabe recordar que en el año 2023, mediante la firma de un convenio aprobado por el Concejo Deliberante, la Municipalidad otorgó a Carlos Daniel Valles un permiso por 20 años para la utilización de un terreno de 20.000 metros cuadrados destinado a este proyecto innovador, con una cláusula donde el privado tendrá la responsabilidad de hacerse cargo de las mascotas que se encuentren sin vida en la vía pública.
También intervendrá el área de zoonosis, que realizará los estudios correspondientes para determinar la causa de muerte de esos animales, lo que representará un importante avance en materia de salud pública.
Petrecca: «Junín guarda todos los requisitos y protocolos que corresponden»
Luego de recorrer el lugar, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, se refirió a esta iniciativa que tiene que ver principalmente con la articulación público-privada, y destacó: “Este es uno de los principales ejes de nuestra gestión, la articulación del público y el privado, en esta oportunidad con un servicio más que a partir de pocos días va a estar habilitado en nuestra ciudad, y que para los que hemos tenido mascotas, sin dudas es muy importante porque de seguro hemos atravesado por el momento de fallecimiento de las mismas, y nos encontramos con no saber qué hacer, ahora habrá un lugar para que puedan descansar en paz, y es Valle de la Paz”.
Al mismo tiempo, sostuvo: “Este avance se ha logrado gracias a la colaboración entre el sector público y privado, y refleja nuestro compromiso de brindar servicios innovadores y necesarios para la población, fue un proceso muy largo y algo bastante inédito, ya que no hay muchos casos en la provincia de Buenos Aires, y lo celebramos porque Junín guarda todos los requisitos y protocolos que corresponden para una actividad de este tipo, posicionando además a la ciudad como un referente para toda la provincia, con lo cual estamos la verdad que muy contentos de ver este avance, aún más recorriendo la obra, viéndola y sabiendo que en poco tiempo ya va a estar finalizada esta inversión”.
Seguidamente, el Jefe Comunal hizo hincapié en el proyecto y resaltó que “inició su expediente en 2013, atravesando diferentes etapas hasta su aprobación por el Concejo Deliberante. Hoy hemos recorrido el predio que cedidos para este emprendimiento y que, para nuestra gestión tiene mucha importancia, ya que tiene que ver con el vínculo entre el Municipio y los distintos actores actores privados y así, como siempre decimos, ceder para poder crecer”.
“El Municipio cede un bien para que haya un privado que esté dispuesto a arriesgar, a invertir, a llevar adelante un proyecto, como es el que propuso Carlos (Valles), algo totalmente innovador, que va a permitir brindar un servicio no solamente a los vecinos de Junín, sino también a toda la provincia, y a todo el país, ya que no es un servicio tan habitual, lo que convierte a Junín, una vez más, en protagonista de contar con algo distinto, innovador”, especificó con respecto al convenio.
Para finalizar, señaló que «esto también para muchos va a ser un servicio fundamental, que tiene que ver con nuestro sentimiento, con el afecto, ya que nuestras mascotas van a poder contar con un espacio para descansar en paz, estamos felices de haber suscrito esto en el 2023, y celebramos ver que muy pronto estará en marcha esta iniciativa».
Valles: «Todo se ha podido concretar gracias a la colaboración con el Municipio»
En continuidad, Carlos Daniel Valles, vecino juninense e impulsor de la iniciativa, manifestó: “Este cementerio no es solo un proyecto, es un sueño hecho realidad para quienes han perdido una mascota, estoy orgulloso de que sea el primer cementerio habilitado en la historia de Junín y en un importante radio de más de 200 kilómetros, la idea comenzó como un lugar para ofrecer dignidad a las mascotas fallecidas y a sus dueños, y todo se ha podido concretar gracias a la colaboración con el Municipio y la normativa necesaria que permitió la creación de este espacio”.
“Agradecemos a toda la gestión del intendente Petrecca y el Municipio en general por su apoyo incondicional durante todo este proceso, que incluye la firma de un convenio que nos permite llevar a cabo esta importante iniciativa, ya casi está la primera etapa concretada, y se completará con una segunda etapa que incluirá una casa-habitación para el casero y más áreas de parquización, y por supuesto que se cumplirá con los requisitos legales que aseguran la correcta inhumación de animales en situación de calle, esperamos con ansias la inauguración de este cementerio”, subrayó Valles.
Acompañamiento de Zoonosis
A su turno, la Dra. Agustina Cacheiro, directora de Zoonosis, habló sobre el convenio y señaló que “esto tiene que ver con dar solución, al menos ese va a ser el objetivo, a una cuestión que tiene que ver con la salud pública, ya que a este lugar también van a llegar aquellas mascotas que se encuentren en la vida pública ya sin vida, y esto nos permitirá realizar análisis para determinar las causas de muerte, especialmente cuando se trata de animales que han fallecido en espacios públicos, algo fundamental para nuestra labor de zoonosis, donde podamos trabajar de manera coordinada, garantizando el bienestar de la comunidad”.
“Desde nuestra área vamos a estar acompañando y haciendo un trabajo mancomunado, es para destacar esta medida que tiene que ver, como dije, con la salud pública, trabajando coordinadamente y en conjunto con un privado. Esto refuerza el compromiso con la comunidad y su bienestar, no solamente marcando un hito en las necesidades de los ciudadanos, sino también en el cuidado de las mascotas”, afirmó para cerrar.