Desde el Municipio se informó que, en esta jornada, se realizaron 21 castraciones, se aplicaron 52 vacunas y se realizaron 65 desparasitaciones, desde el área de Zoonosis. Se gestionaron además 30 tarjetas SUBE y desde Salud se realizaron test de VIH y se aplicaron vacunas antigripal y contra la hepatitis.
Gran participación vecinal en una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Emilio Mitre

El programa «La Muni en tu barrio», impulsado por el Gobierno de Junín, se desarrolló esta semana en el barrio Emilio Mitre, con una notable concurrencia de vecinos que aprovecharon los distintos servicios y trámites ofrecidos por las áreas municipales. Durante la jornada, se realizaron castraciones y vacunaciones gratuitas para mascotas, además de atención en temas como Defensa del Consumidor, Tierras y Viviendas, Salud, Educación Vial, Medio Ambiente, tarjeta SUBE, prevención de la violencia familiar y zoonosis.
A modo de resultado, desde el Municipio se informó que, en esta jornada, se realizaron 21 castraciones, se aplicaron 52 vacunas y se realizaron 65 desparasitaciones, desde el área de Zoonosis. Se gestionaron además 30 tarjetas SUBE y desde Salud se realizaron test de VIH y se aplicaron vacunas antigripal y contra la hepatitis. Además, se coordinó para el 15 y 16 de abril un curso sobre manipulación de alimentos, otro para obtener la licencia de conducir, el día 17 de abril y para el día 24, el taller del programa municipal «Huerta en Casa».
La actividad contó con una gran respuesta de la comunidad, el acompañamiento de la Sociedad de Fomento del barrio y la presencia de funcionarios, donde se anunció además el pronto inicio de obras de puesta en valor del CAPS N°4, ubicado en el barrio. Desde la coordinación del programa informaron que la planificación del mes continúa activa y la próxima edición será el miércoles 16 de abril en el barrio La Merced.
Al respecto de esto, el secretario general del Municipio, Manuel Llovet, expresó su satisfacción por la gran convocatoria: “Es una alegría que participen muchos vecinos, porque eso significa que llegamos con los servicios, que pueden gestionar, tramitar y conocer todo lo que ofrece el Gobierno de Junín, y sobre todo porque además, esta presencia se complementa con charlas y talleres que se extienden durante todo el mes que visitamos a cada barrio”.
Al mismo tiempo, entre las actividades destacadas, mencionó que “cada área del municipio que participa de este programa llega para difundir, capacitar o accionar de manera diferente, cada una desde su especialidad, es esta oportunidad desde Medio Ambiente difundieron lo que refiere a “La Huerta en Casa”, Bromatología la planificación de cursos de manipulación de alimentos y por otro lado, la Escuela de Educación Vial está inscribiendo a los vecinos para que concurran al curso para la obtención de la primera licencia de conducir, realmente es todo muy importante y estos espacios son un paso siguiente a estar en el barrio”.
“Es decir, primeramente llegamos un día antes, recorremos el lugar, anunciamos que vamos a estar, al día siguiente llegamos y desplegamos todo, y el resto del mes son cuando se estipulan los días y horarios para las capacitaciones y cursos donde los vecinos pueden asistir de manera libre y gratuita, es una propuesta que cierra por todos lados, y funciona, hoy podemos afirmarlo”, sostuvo haciendo referencia a la iniciativa.
Por otro lado, Llovet también anunció que “a partir del lunes 14 de abril comenzarán las obras de puesta en valor del CAPS 4, ubicado junto a la Sociedad de Fomento del barrio Emilio Mitre, donde se van a realizar obras de mejoras, como un nuevo baño, refacción del hall de entrada y tareas de pintura, para brindar mayor comodidad tanto a los vecinos como al personal del centro, esto es parte de un plan en el cual venimos trabajando para mantener estos espacios de la salud tan importantes para la ciudad”.
En continuidad, María Baroni, presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio, agradeció el trabajo articulado con el Municipio: “Estoy muy contenta y emocionada, hace 22 años que estoy en la Sociedad de Fomento y es la primera vez que se organiza una actividad de esta magnitud dentro de nuestras instalaciones, estamos sorprendidos por la cantidad de vecinos que vinieron, hay una conciencia importante sobre castración de animales, en el barrio se movilizan mucho, con lo que respecta al CAPS, es un servicio que utilizamos de manera permanente, hay calidad y buena atención, celebramos este anuncio y agradecemos por tenernos en cuenta”.
Por último, Blas Carrafiello, coordinador de “La Muni en tu barrio” resaltó el impacto concreto de esta política pública por parte del Municipio y dijo: “Hablamos de planificación, ejecución y presencia real del Estado, hoy surgieron más de 20 castraciones realizadas, vacunaciones a los vecinos contra la gripe, inscripciones para la gestión de tarjeta SUBE, y nos vamos con actividades programadas para todo el mes, realmente se demuestra que esto funciona y que seguimos cerca de cada barrio”.
Respecto de los cursos y talleres, informó: “El martes 15 y el miércoles 16 de abril se va a brindar el curso de manipulación de alimentos, y es muy interesante porque continúa la actividad, el jueves 17 de abril se estará realizando el curso de licencia de conducir y el jueves 24 de abril está programado el curso de huerta en casa, es decir, que todo lo que es el mes de abril va a quedar la actividad plasmada en el Emilio Mitre, y por supuesto seguimos en contacto también con todos los reclamos que nos llevamos para trabajarlos en la secretaría y en las diferentes áreas”.
“No nos detenemos, toda las semanas vamos a estar recorriendo diferentes barrios, el objetivo es estar cara a cara con el vecino, charlar, como nos pide el intendente Pablo Petrecca, estar en el territorio resolviendo las diferentes dificultades y también ofreciendo los programas que brinda el Gobierno de Junín, nos encontramos nuevamente el miércoles 16 de abril en el barrio La Merced para mantener activo este programa”, concluyó.
En el transcurso de la jornada varios vecinos compartieron su satisfacción por los servicios brindados por el Municipio en el marco del programa “La Muni en tu Barrio”. “Es muy práctico porque están todos los servicios, desde castración hasta vacunación. Muy buena experiencia, la doctora y los chicos de zoonosis, excelente todo”, expresó Verónica, quien participó de la campaña de vacunación contra la gripe.
Por su parte, Claudia Verónica Pereira valoró la propuesta luego de castrar a sus dos gatitas y tramitar la tarjeta SUBE: “Está buenísimo, yo vivo cerca del Municipio pero nunca me acerco por trabajo o por falta de tiempo, y hoy aproveché y en una sola visita hice varias cosas, hasta me voy con semillas para hacer huerta en casa”.
Silvana también participó de varias estaciones del operativo y contó: “Ya pasé por vacunación, fui a la carpa de salud y ahora tengo que hacer trámites para los chicos en la gestión de tarjeta SUBE, todo muy ordenado y accesible”.
Finalmente, Silvia Beatriz Martínez resaltó la importancia del servicio de Zoonosis: “Me parece perfecto, porque hay muchos animales en la calle que están muy descuidados, esto es genial, una gran ayuda para todos”.