CRDITOS MUNICIPAL A EMPRENDEDORES

“Buscamos apoyar las distintas etapas de los emprendimientos juninenses”, afirmó Petrecca

El alcalde juninense anunció la ampliación del programa municipal de microcréditos para apoyar a todos los emprendedores locales, tanto en sus etapas iniciales como también para quienes buscan dar un salto de calidad y expandirse.

petrecca anuncios nuevas lineas de creditos para emprendedores 2

En el marco del Día del Emprendedor, el intendente de Junín Pablo Petrecca anunció a la comunidad la ampliación del programa municipal de microcréditos para apoyar a todos los emprendedores locales, tanto en sus etapas iniciales como también para quienes buscan dar un salto de calidad y expandirse. “Creemos que el Estado no tiene que regalar, sino acompañar el esfuerzo que hacen cada uno de los emprendedores”, resaltó el jefe comunal.

El anuncio fue realizado en el marco de una visita realizada con el equipo del Club de Emprendedores a una emprendedora juninense que se dedica a la confección y el diseño de ropa para muñecas y bebotes, quien accedió en su momento a una línea crediticia del Gobierno de Junín que le permitió desarrollar su proyecto y ampliar la producción.

Las nuevas líneas de apoyo financiero municipal a emprendedores

En este marco, el programa de microcréditos pasará a contar con nuevas líneas y opciones disponibles para todo el ecosistema emprendedor local: “INICIA” con monto máximo de $300.000, a tasa 0% de interés con período de gracia por 6 meses y devolución en 12 cuotas; “IMPULSO” con monto máximo $750.000 con una tasa de interés del 12%, seis meses de gracias y devolución en 12 cuotas, para lo cual se deberá contar con 6 meses de antigüedad como monotributista; “CRECIMIENTO” por un monto máximo de $1.200.000, con tasa al 24%, seis meses de gracias y devolución en 12 cuotas, más seis meses mínimo como monotributista; y “POTENCIA” con un máximo de $1.800.000 con tasa al 36%, 3 meses de gracia y 12 para la devolución, con cupo mensual de 4 proyectos y 12 meses de antigüedad como monotributista.

Tras la conversación con el intendente y el equipo de Producción, Florencia Federico, dueña del emprendimiento “Flor Ropa para Muñecas”, declaró: “Me dedico desde hace tiempo a hacer ropa para muñecas tipo Barbie o bebotes, cuento con una gran variedad de esos productos y actualmente vivo de este emprendimiento”, y agregó: “Me puso muy contenta esta buena noticia que dio el intendente Petrecca sobre la disponibilidad de nuevas líneas de créditos para nosotros los emprendedores, y estoy agradecida por eso”.

Seguidamente, Federico dijo que “en su momento me acerqué al Club de Emprendedores para participar de las distintas ferias que realizan, y a partir de eso fui accediendo a diferentes capacitaciones y charlas que me ayudaron a pensar el emprendimiento de otra manera”. En continuidad, señaló que “hace unos años accedí a un microcrédito para comprar una máquina y así sumar más productos al emprendimiento, sobre todo para que tengan otra terminación”.

Además, la emprendedora juninense valoró el microcrédito que obtuvo en su momento de parte del Gobierno de Junín y expuso que “fue muy importante para mi porque antes trabajaba con una máquina familiar que no contaba con las terminaciones de fábrica para hacer ropa de bebotes, por lo cual me tenía que restringir solamente a la ropa para Barbie”.

Al mismo tiempo, indicó que “actualmente tengo la intención de empezar a vender afuera de Junín y para hacer envíos necesito otro tipo de cartelería y packaging, y estas nuevas líneas de créditos me van a venir muy bien para eso”.

Apoyo a las distintas etapas de un emprendimiento

A su turno, Angelina Tomasella, coordinadora del Club de Emprendedores, afirmó que “estas nuevas líneas de microcréditos se pensaron para acompañar los distintos estadios en la vida de un emprendedor, ya sea en las etapas iniciales que requieren de un apoyo de mayor impulso con créditos a tasa 0, y luego continuar con este fomento a la producción con tres líneas más pensadas para quienes quieren dar un salto de calidad como Florencia, o quienes ya están instalados y precisan de una inversión más grande”.

Asimismo, Tomasella aseguró que “todas estas líneas de créditos disponibles tienen un período de gracias, algo muy importante y que no se consigue en los bancos”, y ahondó: “Además se trata de tasas de interés mucho más bajas en comparación con las bancas privadas”. A continuación, sostuvo que “la idea es acompañar el crecimiento de los emprendimientos y continuar con este círculo virtuoso, por el cual cada persona que paga el empréstito permite que otra pueda acceder también”.

La coordinadora también informó que “desde el Club de Emprendedores estamos siempre abiertos y atentos a las necesidades de cada uno de los emprendedores que hay en Junín, ya sea para participar de alguna de las capacitaciones que impulsamos o para acceder a las distintas líneas de créditos”. Posteriormente, declaró que “brindamos un acompañamiento integral y buscamos que todos se puedan apoyar en nosotros para hacer crecer sus proyectos” e informó que los interesados se pueden comunicar al 2364225199 o directamente ir a España 37.

Petrecca: “Como Gobierno de Junín creemos que el Estado no tiene que regalar, sino acompañar el esfuerzo de cada uno de los emprendedores de Junín»

Por su parte, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó que “nos complace mucho poder acompañar cada una de las ideas y proyectos que tienen los emprendedores juninenses, como es el caso de Florencia quien hace un gran esfuerzo en el día a día para hacer crecer su emprendimiento”, y recordó que “estos créditos surgieron en su momento en época de pandemia ante el cambio del mercado laboral que hubo, y fue de mucha utilidad sobre todo para aquellas personas que se quedaron sin trabajar y, de esta manera, hubo vecinos que accedieron a una desmalezadora para cortar el pasto o ayudar a quienes pasaban música en fiestas de cumpleaños y tuvieron que reconvertirse”.

El jefe comunal también subrayó que “a partir de allí esta política de microcréditos comenzó a desarrollarse y también incluimos la posibilidad de realizar distintas capacitaciones para que todos los emprendedores cuenten con los conocimientos necesarios para crecer”. Igualmente, mencionó que “todo este crecimiento se puede ver con la gran cantidad de emprendedores que participan en las distintas ferias durante los fines de semana”.

“Como Gobierno de Junín creemos que el Estado no tiene que regalar, sino acompañar el esfuerzo de cada uno de los emprendedores de Junín y, en este sentido, los créditos iniciales que brindamos de $300.000 nos quedaron chicos y por eso es que pensamos en estas nuevas líneas disponibles para apoyar los distintos estadios de los proyectos”, recalcó el alcalde.

Petrecca también observó que “como Municipio necesitábamos contar con líneas y opciones para quienes buscan dar un salto de calidad en sus emprendimientos, como es el caso de Florencia, como también para aquellos que buscan expandirse y precisaban de créditos con montos más altos, con tasas de interés mucho más bajas que las que ofrecen los bancos”.

“Nos encanta escuchar las historias de vida que hay detrás de cada emprendimiento, con vecinos que arrancan con ideas desde bien abajo y que con mucho esfuerzo logran crecer y desarrollarse”, comentó el intendente y añadió: “Aprovechando este Día del Emprendedor nos pone muy contentos anunciar a toda la comunidad la disponibilidad de estas nuevas líneas de créditos, para apoyar también a quienes quieren dar el salto de calidad con sus proyectos”.

petrecca anuncios nuevas lineas de creditos para emprendedores 1 petrecca anuncios nuevas lineas de creditos para emprendedores 3

Seguir Leyendo :
Locales
Últimas Noticias