Desde la institución educativa, valoraron como muy importante la capacitación brindada a los 43 alumnos, ya que les brindó herramientas no sólo para reforzar sus conocimientos, sino también, que representan una oportunidad para ellos.
El Municipio de Junín capacitó a alumnos del Colegio San Ignacio en Buenas Prácticas para la Manipulación de Alimentos

En el marco de un proyecto institucional que lleva adelante el Colegio Parroquial San Ignacio de Loyola, alumnos de los dos Sexto año de la secundaria, recibieron por parte del Municipio el curso sobre manipulación correcta y segura de alimentos que se brinda desde la dirección de Bromatología.
Desde la institución educativa, valoraron como muy importante la capacitación brindada a los 43 alumnos, ya que les brindó herramientas no sólo para reforzar sus conocimientos, sino también, que representan una oportunidad para ellos.
Al respecto, Marilen Miguelez, directora del colegio, contó que «esta propuesta de los docentes surge en el marco de los proyectos pensados para este año con los alumnos de sexto, donde se integran muchas áreas de la currícula. Se busca una participación activa de los alumnos, con mayor autonomía para alcanzar ese aprendizaje significativo que les brinde además, competencias útiles para todos los ámbitos de su vida».
«Creemos fundamental que los alumnos de sexto año reciban capacitación en manipulación de alimentos. Este tipo de formación no solo les enseña sobre la higiene y seguridad en la preparación de alimentos, sino que también fomenta la responsabilidad y conciencia sobre los riesgos asociados a la contaminación alimentaria. Además, les brinda herramientas prácticas para aplicar en su vida cotidiana y en futuras oportunidades laborales, especialmente en áreas relacionadas con la gastronomía, ya que muchos de nuestros estudiantes trabajan actualmente junto a su familia en algún emprendimiento», agregó.
Por último, la directiva agradeció «en nombre del Colegio Parroquial San Ignacio de Loyola, a la dirección de Bromatología y al Gobierno de Junín, especialmente a Constanza Rebichini, quién acompañó y guió a nuestros chicos durante los dos encuentros que duró el taller en la institución».
En tanto, Silvana Rodríguez, docente a cargo del proyecto que involucró la capacitación a los alumnos, informó que «´Conociendo empresas´, es como se denomina el proyecto de este año llevado a cabo por los alumnos de 6to año del colegio. Cada año, desde la materia Proyectos Organizacionales, pensamos en la posibilidad de desarrollar un proyecto que involucre el análisis de todos los conceptos pedagógicos desarrollados a lo largo de los últimos 3 años específicos de la orientación».
«Por lo general pensamos en algo que sea productivo (para que ellos mismos creen, desarrollen, fabriquen dentro de las curriculares) y solidario (para que reconozcan en la sociedad distintas necesidades y puedan ver otras realidades). Al mismo tiempo, si el proyecto puede ser lucrativo y que les sea útil para la recaudación de fondos para su fiesta de egresados, también lo llevamos adelante», precisó.
Rodriguez indicó que «este año, en el marco de ´Conociendo Empresas´, realizaremos la visita a la plata de la serenísima y el proceso productivo está centrado en la materia prima por excelencia que nos brinda esa empresa.. La manteca. Los chicos participarán de las ferias barriales vendiendo tortas y donarán en agosto, para la fecha del día de la niñez, tortas a algún merendero o jardín estatal de nuestra localidad».
Por último, aseguró que «por tal motivo consideramos que era necesario realizar el curso de manipulación de alimentos. Más allá de reconocer que es una exigencia legal para cualquier emprendimiento gastronómico, sabemos que les abre una puerta a alguna alternativa laboral relacionada también con el área gastronómica. Así que desde el colegio le damos las gracias a Constanza Rebichini y en nombre de ella al Municipio, por haber hecho posible la realización del curso dentro de las instalaciones del Colegio para nuestros alumnos».