CIENCIA Y TECNOLOGIA

Alrededor de 100 vecinos participan de los diferentes cursos que ofrecen los Nodos Tecnológicos Municipales

Esta política que lleva adelante la gestión del Intendente Pablo Petrecca, se da en el marco del Plan Estratégico Informático y va de la mano de las ofertas que se brindan en las escuelas municipales de Robótica e Innovación y Tecnología y el permanente fomento para seguir desarrollando la economía del conocimiento en Junín

Sociedad
cursos nodos tecnologicos 2

Tal como se había anunciado, comenzaron a desarrollarse esta semana los nuevos cursos de Iniciación a la Computación e Introducción a la Web, Impresión 3D, verificación de datos en celulares, ofimática y armado y reparación de PC, que se dictarán en los Nodos Tecnológicos ubicados en España 37 y en el CIC de Av. Alvear y Alberti. Estos talleres se brindan de manera libre y gratuita y buscan achicar la brecha digital al ofrecer formación para todos, desde principiantes hasta emprendedores.

Cabe destacar que esta política que lleva adelante la gestión del Intendente Pablo Petrecca, se da en el marco del Plan Estratégico Informático y va de la mano de las ofertas que se brindan en las escuelas municipales de Robótica e Innovación y Tecnología y el permanente fomento para seguir desarrollando la economía del conocimiento en Junín, potenciando el talento local y brindando las aptitudes que se están necesitando hoy en el mercado laboral y así complementar el trabajo que ya hacen otras instituciones educativas, escuelas, institutos y la universidad.

Al respecto de esto, Luz Muracciole, coordinadora de los Nodos Tecnológicos del Municipio, destacó la importancia de estos espacios, que buscan acercar la tecnología a la comunidad de manera amigable, y dijo: «La idea de Nodos es achicar la brecha digital, acercando la tecnología y las aplicaciones a toda la comunidad, es por eso que todas las propuestas que se desprenden tienen que ver con acercar amigablemente la tecnología, las aplicaciones, en este lugar van encontrar diferentes cursos que les permitan de alguna manera familiarizarse y también resolver algunas de sus necesidades”.

También se mostró satisfecha «por la gran convocatoria que tenemos cada vez que lanzamos los diferentes cursos. En esta oportunidad, son alrededor de 100 vecinos que se sumaron a las diferentes propuestas que se dictan en las dos sedes que tenemos en funcionamiento para los Nodos Tecnológicos».

En este sentido, quien también destacó la importancia de los cursos y el rol de los nodos fue Juan Fiorini, Presidente del Concejo Deliberante, manifestando que «apuntan a personas con nulo conocimiento en la materia y eso además de facilitar la conexión con nuevas tecnologías, achica la brecha digital, acá los adultos mayores aprenden nuevas herramientas para relacionarse con el celular, con la computadora, con la inteligencia artificial».

Seguidamente, Enzo Galimberti, otro de los responsables de los Nodos Tecnológicos, detalló que «los cursos varían desde Iniciación a la Computación e Introducción a la Web», que enseña a usar Windows 10 y 11, hasta «Impresión 3D», donde los alumnos aprenderán a crear y materializar sus diseños, además, los cursos sobre uso de celulares enseñan a identificar fraudes y configurar aplicaciones seguras, mientras que los de ofimática utilizan herramientas de Google”, especificó.

Al mismo tiempo, Galimberti también mencionó los cursos de redes sociales y señaló que “están enfocados tanto en uso básico como en estrategias para emprendedores, incluyendo marketing y uso de inteligencia artificial, y otra de las opciones que se brinda es el curso de Ofimática, que está orientado al ámbito laboral recorriendo herramientas de procesadores de texto, tablas, fórmulas que faciliten nuestra labor cotidiana en su trabajo, empresa o vida personal».

Por último, destacó el curso de Reparación de computadoras, que ofrece una formación integral para quienes desean adquirir habilidades en armado y reparación de computadoras, permitiéndoles aprender un oficio que les permita trabajar de manera independiente, en talleres o brindar soporte técnico a domicilio. El curso brinda las herramientas y conocimientos necesarios para armar y reparar computadoras de manera profesional. Se aprende desde lo básico hasta las técnicas más avanzadas, y permite estar preparado para enfrentar cualquier desafío en el mundo de la informática».

Vale destacar que, quienes aprueben el curso de Reparación de PC, pueden además sumarse al club de emprendedores para recibir diferentes capacitaciones y, además solicitar  un microcrédito para la compra de herramientas y de esa manera, comenzar a trabajar de manera independiente o, complementaria, a la tarea que vienen realizando, esto, gracias a las características que tiene el oficio».

cursos nodos tecnologicos 1

Seguir Leyendo :
Sociedad
Últimas Noticias