ESPACIOS DE PARTICIPACION

Fundación Pensar presenta a sus nuevas autoridades en Junín

En Junín es presidido por Juan Ignacio Campenni. Este jueves 24 de abril, a las 18 horas, se realizará una charla abierta sobre Inteligencia Artificial aplicada a la gestión pública y privada en el salón del Colegio de Ciencias Económicas, ubicado en Saavedra 131.

juan ignacio campenni1

En el marco de una renovación que atraviesa a la Fundación Pensar a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires y el país, Junín será sede de una nueva etapa de trabajo e impulso para este espacio clave en la elaboración de políticas públicas.

¿Qué es la Fundación Pensar?

Al respecto, Juan Ignacio Campenni, nuevo presidente de la organización, indicó que “la Fundación Pensar es el lugar desde donde se piensa el cómo hacemos las cosas. Se ha consolidado como un espacio fundamental para la elaboración de políticas públicas y la formación de líderes con visión de largo plazo. A través de sus programas y equipos técnicos, impulsa el desarrollo de propuestas innovadoras para responder a los desafíos sociales, económicos e institucionales del país».

«Su trabajo se centra en convocar y capacitar a profesionales y jóvenes comprometidos con la gestión pública, promoviendo una cultura de responsabilidad, eficiencia y vocación de servicio en la construcción de un futuro mejor para la Argentina”, agregó.

Charla sobre Inteligencia Artificial

En este marco, desde la fundación aseguraron que «en Pensar nos seguimos renovando, construyendo nuevos equipos enfocados en la gestión pública y privada». También anunciaron que este jueves 24 de abril, a las 18 horas, se realizará una charla abierta sobre Inteligencia Artificial aplicada a la gestión pública y privada en el salón del Colegio de Ciencias Económicas, ubicado en Saavedra 131.

El encuentro propone reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la IA tanto en el ámbito institucional como en el productivo, de la mano de Diego Fernández, referente en la materia y apasionado por la tecnología, las transformaciones y los grandes desafíos. Fernández comenzó su camino en el sector privado como emprendedor. Más tarde co-creó G25, organización dedicada a tender puentes entre el mundo privado y la gestión pública. Se incorporó al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2010, y fue Secretario de Integración Social y Urbana entre 2015 y 2021, liderando el proceso de integración del Barrio 31.

Luego se desempeñó como Secretario de Innovación y Transformación Digital, desarrollando soluciones tecnológicas que posicionaron a Buenos Aires entre las ciudades más innovadoras del mundo. Actualmente es cofundador de SOVRA y co-creador de Quarck-id.

La charla contará además con la presencia de Francisco Aguilera, Coordinador de la Escuela Municipal de Innovación y Tecnología, y Ciro Olivera, filmmaker y artista.

Seguir Leyendo :
Sociedad
Últimas Noticias