LEY BASES

Axel Kicillof cargó duro contra el RIGI: «Es como que la empresas extranjeras se saquen el Quini 6»

El gobernador bonaerense aseguró que esto no trae ni un solo beneficio para la provincia de Buenos Aires.

Fuente: minutouno.com
kicillof 1

Tras la aprobación de la Ley Bases con el paquete fiscal, el gobernador Axel Kicillof salió a criticar la iniciativa de Javier Milei y dijo que no trae ni un solo beneficio para la provincia de Buenos Aires. En contra del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y de las facultades delegadas, el mandatario bonaerense felicitó al bloque de Unión por la Patria (UP) por votar en contra y aseguró que el proyecto del Ejecutivo surgió como una “lista de Navidad” para los sectores de mayor poder.

En diálogo con Radio 10, Kicillof señaló que «lo que está planteando el RIGI es que toda inversión grande que entre por este régimen ahora se va a discutir en tribunales del exterior. Esto le da condiciones mucho más beneficiosas, es como que las empresas extranjeras se saquen el Quini 6».

«Uno puede hablar de promover inversiones en el caso del RIGI, pero no con este grado de desinterés en el desarrollo argentino», apuntó el gobernador bonaerense en su entrevista a Radio 10.

Para Kicillof, «No hay un artículo que beneficie a la provincia de Buenos Aires, a los trabajadores medios, a los comerciantes, a las Pymes, no hay un artículo. El Gobierno necesitaba mostrar que tenía alguna capacidad legislativa».

Asimismo remarcó «un elemento que tiene que ver con hablarle a los mercados». Y analizó: «Es un Gobierno que tiene un exceso de ambición, como cuando llevaron esa ley Bases que era kilométrica y llevaron todo eso que había armado Sturzenegger y se lo encajaron llave en mano a Milei».

Convencido de que el Gobierno necesitaba mostrar “que tenía alguna capacidad legislativa”, el gobernador también cuestionó que tanto diputados como senadores le hayan dado facultades delegadas a Milei. “No lo termino de entender. A un gobierno que lleva adelante este tipo de políticas, ¿cómo se le da la posibilidad de no pasar por el Poder Legislativo en temas tan delicados como economía, energía? Le dan facultades para que no tenga que pasar por las cámaras, es de mucha gravedad lo que ocurre”, se quejó.

Seguir Leyendo :
Actualidad
Últimas Noticias