La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal señaló que “existen datos reales, concretos y objetivos que permiten aseverar que por medio de sus conexiones ligadas a la posición que detentaba en la compleja organización criminal, podría fácilmente perjudicar la investigación, y que por medio de la asociación ilícita investigada el encausado podría obtener los medios materiales y económicos, y la cobertura necesaria para eludir el accionar de la justicia”.
Casación Federal confirmó prisión preventiva del falso abogado D’Alessio

Los camaristas, al resolver sobre la razonabilidad del mantenimiento de la prisión preventiva del falso abogado Marcelo D`Alessio, fundamentaron la medida a los fines de asegurar el correcto desarrollo del juicio oral.
“Gravedad”
El juez Gustavo Hornos, en su voto, destacó que “en todos los casos, y en particular los de gran gravedad y trascendencia como el investigado, la justicia debe procurar la resolución de los conflictos dentro de un plazo prudencial con el objeto de mejor asegurar las garantías de debido proceso e inviolabilidad de la defensa en juicio (art. 18 de la C.N.), y que se trata de un deber esencial a un adecuado servicio de justicia inherente a nuestro régimen constitucional republicano (art. 1 de la C.N.)”.
Los jueces también adoptaron esta medida en atención a que el día 12 de septiembre de 2023 se dio comienzo al debate oral y público.
Por otra parte, los camaristas encomendaron al tribunal de juicio que, con la mejor utilización de las herramientas tecnológicas a su disposición, garantice el correcto desarrollo del debate al que exhortaron a que le imprima celeridad a su desarrollo.