«Malvinas es un sentimiento que nos une, acá no hay grietas, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas», destacó el intendente Petrecca en el acto que se volvió a realizar en la plaza Héroes de Malvinas en el barrio 11 de Julio.
Con mucha emoción, Junín rindió honores a los juninenses de Malvinas

Tras veinte años, la plaza Héroes de Malvinas del barrio 11 de Julio volvió a ser escenario para rendir honores a los juninenses Gustavo Seitun, Alfredo Jurio, Ricardo Gurrieri y Miguel Angel Soriano, quienes dejaron sus vidas en la guerra de Malvinas. Familiares, ex combatientes, autoridades municipales, militares, legisladores, representantes de instituciones y vecinos, acompañaron el emotivo acto. «Hoy estamos rindiéndole honor y respeto eterno, a estos cuatro héroes que han dado la vida por nosotros, que han defendido la patria hasta la muerte», expresó Petrecca
Petrecca: «Malvinas es más que una efeméride, es más que una fecha del calendario»
Luego del re descubrimiento de las placas que recuerdan a los cuatro héroes llegó el turno de las palabras alusivas. En ese marco, el Intendente Pablo Petrecca expresó: » Siempre hablamos de la importancia de poder mantener viva la memoria, de poder recordar, homenajear, honrar a nuestros héroes y también de educar a las generaciones nuevas, a las que abril del 82 les queda muy lejano».
«Hoy los niños se preguntarán quiénes son los que están en la placa y esto es parte de mantener viva la memoria, de educar, porque como siempre decimos, Malvinas es más que una efeméride, es más que una fecha del calendario», agregó.
En sus palabras Petrecca recordó la primera reunión que mantuvo oficialmente con los veteranos, «ellos fueron muy claros, me dijeron intendente, no queremos que nos recuerden sólo el 2 de abril, queremos estar presentes todos los días del año y ahí yo aprendí un concepto, el de malvinizar, que no es más que mantener viva la memoria, tener presentes a nuestros veteranos y a nuestros héroes todos los días».
«Como sociedad malvinizamos cuando cada docente dentro de un aula cuenta lo que pasó en Malvinas, es cuando nuestros veteranos entran a las escuelas y cuentan en carne propia lo que han vivido, malvinizar es haber construido esta plaza hace un tiempo atrás rendir honor y gloria a nuestros héroes que han caído en las malvinas, malvinizar es haber impuesto el nombre de veteranos de malvinas a la plaza de Avenida San Martín y Rivadavia malvinizar, es haber construido un monumento, es cuando un grupo de estudiantes elige imponer el nombre de Héroes de Malvinas a su escuela, es haber construido en conjunto un museo que podemos visitar todos abierto, ver material histórico bibliografía y elementos que se han utilizado en la guerra y con el privilegio que tenemos de que esta historia nos la cuenten los protagonistas en primera persona», detalló el Jefe Comunal.
Para finalizar, el Intendente Petrecca aseguró que «Malvinas es un sentimiento que nos une, acá no hay grietas, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas» y remarcó: «Hoy estamos rindiéndole honor y respeto eterno, a estos cuatro héroes que han dado la vida por nosotros, que han defendido la patria hasta la muerte. Gurrieri, Seitún, Jurío y Soriano, hoy están aquí con nosotros, junto a los veteranos. Que este dolor, que sus memorias, no queden en vano, que cada ejemplo de vida, que cada esfuerzo, que cada acto heroico no se pierda en el tiempo y que cada niño que recorre esta plazoleta y que vea estos nombres, sepa que aquí hay cuatro héroes».
«Como argentinos, como soldados, estamos orgullosos de haber intentado recuperar esos pedacitos de patria que son nuestras islas», dijo el presidente del Centro de Ex Combatientes de Junín
En tanto, David Imizcoz, actual presidente del Centro de Ex Combatientes de Junín, agradeció a los presentes y manifestó: «Hace 43 años ya flameaba nuestra bandera en Malvinas, imagen que me acompañará mientras viva. Como argentinos, como soldados, estamos orgullosos de haber intentado recuperar esos pedacitos de patria que son nuestras islas, la historia ya la conocemos, una guerra que involucró a muchos jóvenes argentinos».
«Las palabras olvido y abandono nos seguían a todas partes, pero en aquellos años algo pasó en nuestras vidas, una luz de esperanza se cruzó en nuestros caminos y fue la creación de esta plazoleta donde recordaba a nuestros caídos. Este barrio, conjuntamente con la sociedad de fomento, abrazó la causa Malvinas y la hizo suya. Nosotros, como institución, estamos eternamente agradecidos a todas las comisiones que fueron pasando por esta sociedad de fomento desde aquella época hasta el día de hoy. Siempre hemos recibido de todo el barrio respeto, reconocimiento y cariño, hoy volvemos a nuestro primer bastión, que es la plaza del barrio 11 de julio, estamos muy agradecidos por eso», finalizó.
Mensaje del presidente de la sociedad de fomento del barrio 11 de Julio
Por último, Gustavo Funes, actual presidente de la Sociedad de Fomento del barrio 11 de Julio, aseguró sentir «una profunda emoción, porque a 43 años de la guerra, hoy volvemos a conmemorar esa fecha en nuestra plaza. Quiero agradecer profundamente a todo el Municipio, en la persona del Intendente Pablo Petrecca por esto y también a todos los que nos acompañaron».
«Esto es algo muy importante para nosotros y algo que todos vamos a llevar en el corazón, como llevamos la causa Malvinas. Gracias a los familiares y nuestro reconocimiento y gratitud eterna», concluyó.