Aunque Francisco “continúa alerta y ha pasado el día en un sillón”, está “más dolorido que ayer”, añadió. También recibió transfusiones de sangre hoy para tratar la anemia, según el comunicado.
El papa Francisco está en «estado crítico» tras una crisis respiratoria, dice el Vaticano

El papa Francisco, que lleva más de una semana hospitalizado, permanece en estado “crítico” y tuvo una “crisis respiratoria asmática” a primera hora del sábado, informó el Vaticano en un comunicado.
“Esta mañana el papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática de magnitud prolongada, que requirió además la aplicación de oxígeno a altos flujos”, escribió el Vaticano sobre el pontífice, que está siendo tratado por neumonía.
Aunque Francisco “continúa alerta y ha pasado el día en un sillón”, está “más dolorido que ayer”, añadió. También recibió transfusiones de sangre hoy para tratar la anemia, según el comunicado.
Más temprano el sábado, el Vaticano había dicho que el papa permanecería hospitalizado tras su diagnóstico de neumonía y no pronunciará el Ángelus semanal. Es la tercera vez que esto sucede en sus 12 años de papado.
El papa “durmió bien” durante la noche en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, según dijo la oficina de prensa del Vaticano, después de que un médico del centro dijera que no está claro durante cuánto tiempo recibirá tratamiento médico.
Francisco no corre riesgo de “muerte inmediata”, había dicho el viernes a los periodistas Sergio Alfieri, un cirujano que ha operado al papa anteriormente.
“¿Está el papa fuera de peligro? No. Ambas puertas están abiertas. ¿Corre riesgo de muerte inmediata? No. La terapia necesita tiempo para funcionar”, dijo Alfieri.
Francisco está respondiendo “positivamente” al tratamiento médico para la neumonía, dijo el Vaticano el jueves. Se espera que el pontífice permanezca hospitalizado “al menos toda la próxima semana”, dijo Alfieri.
En respuesta a una pregunta de CNN, Luigi Carbone, médico jefe de la oficina de salud e higiene del Vaticano, dijo que el papa no ha perdido el apetito y que come con regularidad. Alfieri añadió que sigue de buen ánimo y que conserva su sentido del humor.
Una vez que la parte aguda de la infección sea tratada en el hospital, explicó Alfieri, Francisco podrá ser tratado en su residencia de la Casa Santa Marta.
Una mujer deja un rosario a los pies de una estatua del difunto papa Juan Pablo II, el viernes, en el exterior del Policlínico Agostino Gemelli en Roma, Italia. El papa Francisco pasó allí su séptimo día, recibiendo tratamiento por neumonía. Filippo Monteforte/AFP via Getty Images
Francisco, que recibió la Eucaristía, “se dedicó a las actividades laborales” tras una “leve” mejoría de su estado, dijo el jueves el Vaticano. El papa recibió oxígeno para respirar, dijo el portavoz, y agregó que su corazón aguanta bien y no tiene fiebre.
El pontífice fue ingresado en una clínica de la capital italiana el 14 de febrero e inicialmente se sometió a pruebas para detectar una infección del tracto respiratorio. Posteriormente se le diagnosticó neumonía en ambos pulmones después de una tomografía computarizada posterior.
Francisco, que es de Argentina, es vulnerable a las infecciones respiratorias. Cuando era joven, sufrió un grave ataque de neumonía que requirió la extirpación de parte de un pulmón.
En 2021, los médicos también le extirparon quirúrgicamente parte del colon en relación con una diverticulitis, que puede causar inflamación o infección del colon. Fue hospitalizado por bronquitis en 2023 y en los últimos meses sufrió dos caídas en las que se lastimó el mentón y el brazo.
“Un hombre extraordinario”
Este es el tercer periodo más largo que Francisco ha pasado en el hospital desde su designación como papa.
Sus médicos le recomendaron “reposo absoluto”.
Aun así, ha seguido trabajando, incluyendo conversaciones telefónicas en los dos primeros días de hospitalización con el reverendo Gabriel Romanelli, y con su asistente, el padre Yusuf Asad, en la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave. Han estado en contacto frecuente desde que Israel lanzó su campaña de bombardeos y asedio al enclave, tras los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023.
Francisco también ha estado firmando decisiones en la clínica, dijo a CNN el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Hasta ahora, sólo sus “colaboradores más cercanos” lo han visitado, dijo el portavoz del Vaticano a los periodistas. El miércoles, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lo visitó durante 20 minutos.
“Bromeamos como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, dijo la primera ministra en un comunicado.
Católicos rezan por el papa Francisco en una iglesia de Manila, Filipinas, el jueves. Los fieles se han congregado en todo el mundo para ofrecer su devoción por la recuperación del pontífice de 88 años. Red Aljibe/AFP/Getty Images
Fuera de la capital, los fieles se han reunido en iglesias iluminadas con velas —desde Argentina hasta el Vaticano— para rezar por la pronta recuperación de Francisco.
“Siempre lo ponemos en nuestras intenciones”, dijo a Reuters el miércoles Rodomina Valdez, una argentina de 45 años en la Catedral Metropolitana, en la Ciudad de Buenos Aires. “Pero lo que podemos hacer es ponerlo en nuestras oraciones y ofrecer ayuno o, en todo caso, alguna penitencia”.
Justo afuera de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, un turista alemán, Klaus, dijo que esperaba que al papa “le queden muchos años fuertes”. Y en el Policlínico Agostino Gemelli, en Roma, cartas y dibujos hechos por niños en el departamento de oncología mostraban ilustraciones coloridas y mensajes deseándole lo mejor.
“Espero que se mejore pronto y que pueda volver a su papel”, dijo Gaetano Bavagnini, un residente de Roma. “Es un hombre extraordinario y un Papa extraordinario”.