CLIMA

En 48 horas llovió en Junín y zona un promedio de 72 milímetros

En 48 horas llovió más de la mitad de lo que suele llover en febrero estadísticamente. Cuándo mejorará el tiempo. Se vienen más días cálidos. La región se encuentra entre alerta naranja y amarilla hasta esta tarde.

lluvia en junin 12

Un total de 65 milímetros cayeron hasta el momento en Junín y la zona, discriminados en 35 milímetros hasta las 9 de la mañana del martes y 30 milímetros hasta las 9 de la mañana de este miércoles. Esta lluvia, que continuará hasta la noche de este miércoles, trajo alivio a las altas temperaturas que se venían registrando, aunque momentáneo: 20 grados 2 décimas fue la temperatura más baja de este miércoles mientras que el martes la máxima fue de 30 grados 2 décimas y una mínima de 19 grados 2 décimas.

En el Barrio Belgrano de Junín, habían caído en la mañana de este miércoles 40 mm. que sumado a los 32 mm de ayer, suman: 72 mm.

En la ciudad de Alberti de acuerdo a los datos de Estación Meteorológica ubicada en el Centro de Promoción y Divulgación de la Ciencia y la Astronomía, cayeron ayer martes 27 milímetros 4 décimas. El total de diciembre fue de 128 milímetros y el total de enero fue de 167 milímetros.

ESTADISTICAS DEL CLIMA EN FEBRERO

De acuerdo a las estadísticas mensuales de febrero -según el período 1991-2020- la temperatura mínima media de febrero es de 15 grados 6 décimas, la temperatura media es de 21 grados 6 décimas y la temperatura máxima es de 28 grados 4 décimas en febrero.

El registro promedio de precipitaciones en febrero es de 115 milímetros por lo cual en las últimas 48 horas ya ha llovido poco más de la mitad de lo que suele llover en el segundo mes del año en Junín de acuerdo a las estadísticas de los últimos treinta años.

EL PRONOSTICO

A las 11 de la mañana en Junín el cielo permanecía nublado con tormenta débil con estos valores:

Temperatura: 20.2° C / ST: No se calcula /  Humedad: 92 % / Presión: 1000.2 hPa / Sudoeste a 7 km/h / Visibilidad: 3 km

Para este miércoles se espera una máxima de 26 grados.

Las temperaturas irán incrementándose desde mañana jueves con una máxima de 29 grados, el viernes 7 con 31 grados, el pico se dará el sábado 8 con 34 grados, para el lunes 9 se esperan 33 grados  y habrá otro pico máximo de temperatura el martes 10 con 36 grados mientras que para el miércoles 11 se esperan 30 grados.

ALERTA NARANJA y ALERTA AMARILLA

En la actualización del Servicio Meteorológico Nacional a las 9.21 la región se encuentra bajo alerta naranja por la tormenta que comprende Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia – Arrecifes – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – Chacabuco – Colón – General Arenales – General Pinto – Junín – Leandro N. Alem – Lincoln – Pergamino – Rojas – Salto (estos 13 distritos luego entrarán en alerta amarillo a la tarde)

El informe indica que el área será afectada por lluvias intensas y tormentas fuertes, algunas localmente severas. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

En alerta amarillo por tormentas se encuentran: Alberti – Bragado – Chivilcoy – General Viamonte – Nueve de Julio – Veinticinco de Mayo – Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Adolfo Alsina – Daireaux – Guaminí – Pellegrini – Salliqueló – Trenque Lauquen – Tres Lomas

El alerta amarilla implica que el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Seguir Leyendo :
Locales
Últimas Noticias