Este año, la programación contó con 260 películas provenientes de 45 países. La exposición duró 3 meses
Festival Internacional de Cine Documental Buenos Aires: todos los ganadores de la novena edición

En los casi 90 días que duró la exposición online del FIDBA –Festival Internacional de Cine Documental Buenos Aires-, entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, un total de 260 películas organizadas en 11 competencias pugnaron por llevarse un galardón. Más del 50% de los títulos fueron dirigidos por mujeres.
Presentamos aquí el listado completo de las obras ganadoras:
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Mejor Película de la Competencia Internacional de Largometrajes: A rifle and a Bag, de Cristina Hanes, Arya Rothe e Isabella Rinaldi (INDIA).
Mención de honor: Salir de puta, de Sofía Rocha (Argentina).
COMPETENCIA IBEROAMERICANA
Premio a la Mejor Película de la Competencia Iberoamericana: Option Zero, de Marcel Beltrán (Cuba).
Mención de honor: La forma que tienen las nubes, de José Luis Osorio y George Gallardo (Colombia).
COMPETENCIA ARGENTINA
Mejor Película de la Competencia Argentina de Largometrajes: Llamarada, de Alejandra Almirón.
Menciones de honor: Las delicias, de Eduardo Crespo, y a Años cortos, días eternos, de Silvina Estévez.
COMPETENCIA GÉNERO Y GENERACIONES
Mejor Película de la Competencia Género y Generaciones: Zoila, de Gabriela Pena (Chile).
Menciones especiales: Room with a view, de Roser Corella (Austria), y a El bien vendrá, de Uilma Queiroz (Brasil).
COMPETENCIA CORTOMETRAJES ARGENTINOS
Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina: 7 citas de tinder, de Daniela Ema Aguinsky.
Menciones especiales: Superficies, de Cristina Motta, y Fernando Martín Peña: La proyección del mundo, de Carlos Vallina, Juan Artero y Juan Barcellandi.
COMPETENCIA CORTOMETRAJES INTERNACIONALES
Premio al Mejor Cortometraje de la Competencia Internacional: Atardecer sin sol, de Jharol Mendoza (Colombia).
Menciones especiales: Image of victory, de Adi Mishnayot (Israel), y Una revuelta sin imágenes, de Pilar Monsell (España).
COMPETENCIA LATERAL
Premio a la Mejor Película de la Competencia Lateral: Nun of your business, de Ivana Marinić Kragić (Croacia).
COMPETENCIA DE DERECHOS HUMANOS
Mejor Película de la Competencia de Derechos Humanos: Wandering, a Rohingya Story, de Olivier Higgins, Mélanie Carrier (Canadá) y Ecce ojo, de Ines Compan (Francia).
Mención de honor: El camino de Martín Negri, de Leandro Aparicio (Argentina).
COMPETENCIA NUEVAS NARRATIVAS
Mejor Película de la Competencia Nuevas Narrativas: Rock Bottom Riser, de Fern Silva (EE.UU.)
COMPETENCIA FICCIONES DE LO REAL
Mejor Película de la Competencia Ficciones de lo real: A man and a camera, de Guido Hendrikx (Países Bajos).
COMPETENCIAS NUEVOS DIRECTORES
Mejor Película de la Competencia Nuevos Directores: El encanto de la mosca, de Lucía Levis Bilsky y Octavio Comba (Argentina).
RAFMA (Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales)
Premio RAFMA al Mejor Largometraje argentino: Las delicias, de Eduardo Crespo;
Premio RAFMA al Mejor Cortometraje argentino: Superficies, de Cristina Motta.
PREMIO SIGNIS
Premio SIGNIS al Mejor Largometraje Internacional: El segundo entierro de Alejandrino, de Raúl Soto Rodriguez (Colombia).
PREMIO CINE.AR
Yenny, de Gastón Escudero Bigurrarena (Argentina).