HOMENAJE AL CABALLERO DEL CAMINO

Junín recordó a Eusebio Marcilla a 72 años de su partida

El evento reunió a autoridades del Gobierno de Junín, concejales, familiares, y miembros de la Agrupación Eusebio Marcilla, junto a diversos grupos automovilísticos y vecinos que honraron su memoria. “Trascendió para convertirse en un símbolo de la solidaridad, su caballerosidad y sus valores hacen que lo recordemos siempre”, sostuvo el intendente Pablo Petrecca.

whatsapp image 2025 03 14 at 203910

En conmemoración del aniversario de su fallecimiento, Junín rindió homenaje a “El Caballero del Camino”, Eusebio Marcilla, en un emotivo acto realizado este viernes en la plaza que lleva su nombre. El evento reunió a autoridades del Gobierno de Junín, concejales, familiares, y miembros de la Agrupación Eusebio Marcilla, junto a diversos grupos automovilísticos y vecinos que honraron su memoria. “Trascendió para convertirse en un símbolo de la solidaridad, su caballerosidad y sus valores hacen que lo recordemos siempre”, sostuvo el intendente Pablo Petrecca.

El evento, como siempre, se desarrolló al pie del monumento erigido en honor a Eusebio, un ícono del automovilismo local, que simboliza la vida y obra de quien dedicó su vida al deporte y a su comunidad. La jornada incluyó la entrega de ofrendas florales y destacó la presencia de la Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera, quienes reafirmaron el legado perdurable de Marcilla en Sudamérica.

Cabe mencionar que en dicho espacio público estuvo presente la cupé que identificó al piloto en cada competencia que disputó, y que llamó la atención de todos los vecinos presentes que se acercaron para admirarla y sacarse fotos.

Luego de un solemne minuto de silencio, en memoria del homenajeado, tomó la palabra Edmundo Marcilla, presidente de la agrupación Eusebio Marcilla, quien dio la bienvenida a los asistentes, expresando la dificultad de encontrar palabras que reflejen la emoción colectiva: “Fue un arduo proceso que se llevó adelante para la creación del monumento, desde que se solicitó el terreno perteneciente al Club Junín hasta la elección del escultor que se inspiraría en la figura de Eusebio, el artista decidió recorrer las calles de nuestra ciudad durante una semana, interactuando con los vecinos para comprender mejor su legado y su solidaridad con los vecinos”.

El relato incluyó anécdotas que revelan la cercanía y el respeto que Eusebio generó entre sus colegas, así como su inquebrantable lealtad hacia sus raíces, donde el sobrino de “El Caballero del Camino” compartió que “son muchas las historias de carreras pasadas, él siempre fue destacado por la complicidad y amistad con la que se conectaba con los corredores, como Oscar Gálvez, sus lazos en el automovilismo sin dudas que fueron de mucho valor”.

“A lo largo de los años, la historia de Eusebio ha sido transmitida a nuevas generaciones que, aunque no vivieron su época, han heredado el recuerdo y el legado de este destacado corredor juninense, agradecemos y honramos mucho la constancia en los homenajes anuales, organizados por la comunidad, conmemoradas por el Municipio de nuestra ciudad, es de suma importancia mantener viva su memoria”, afirmó.

Seguidamente, señaló: “El lugar del homenaje se ha convertido en un punto de encuentro significativo, donde personas de diversas regiones se reúnen sin necesidad de convocatorias, esto es voluntario y este evento anual, que coincide con el aniversario de su fallecimiento, asegura que su legado perdura en el corazón de muchos”.

Marcilla concluyó su emotivo discurso, subrayando que “la excepcional vida de Eusebio y los lazos de amistad forjados en el automovilismo continúan presentes en la actualidad, reflejando el orgullo de ser parte de la comunidad de Junín y de su recuerdo eterno”.

A tu turno, el intendente de Junín, Pablo Petrecca manifestó: “Cada 14 de marzo compartido es una gran emoción,  todos los años nos reunimos en esta emblemática y linda plaza para homenajear, recordar, honrar a un hombre que no sólo ha sido conocido por su destreza en el volante sino, sobre todas las cosas, ha sido reconocido por su humanidad, y es porque eso que lo estamos reconociendo principalmente”.

Al mismo tiempo, el Jefe Comunal enfatizó que Eusebio (Marcilla) representa valores como la caballerosidad, la nobleza y la lealtad: «Esos valores que hoy quizás no están tan familiarizados, pero recuerdo mi papá, con principios como “no comas hasta que no tengan todos el plato servido en la mesa”, son valores que este deportista tuvo también en su disciplina, y es un gran orgullo juninense que también ha dejado un gran legado, el cual hoy estamos compartiendo y disfrutando”.

“Legado que tiene que ver con que ganar no es llegar primero sino es llegar juntos, que tiene que ver con que la grandeza no está en los trofeos sino en las acciones, y sin duda Eusebio (Marcilla) ha sido un campeón en las acciones, que son muchas, cada 14 de marzo son historias diferentes, y hoy es tiempo de honrar ese legado, esos principios, esa solidaridad, y sin duda acá hay muchas personas que están vinculadas con el automovilismo, con el deporte y claramente en esto hay un ejemplo para poder llevar esos principios”, señaló destacando la figura de Eusebio Marcilla.

Finalizando su intervención, Petrecca agradeció a la Agrupación de Eusebio Marcilla, por ser perseverantes y promover su legado, dejando un mensaje de esperanza y motivación para seguir construyendo un Junín que, como Eusebio (Marcilla), no deja a nadie atrás: «Son los grandes artífices de que estos legados no queden en el camino y se sostengan, agradezco a todos los que forman parte de esta agrupación y por supuesto a todo el mundo automotor que sin duda honran día a día el legado de este gran hombre que está inmortalizado en esta hermosa plaza».

whatsapp image 2025 03 14 at 203909 whatsapp image 2025 03 14 at 203907 2 whatsapp image 2025 03 14 at 203907 1 whatsapp image 2025 03 14 at 203907
Seguir Leyendo :
Sociedad
Últimas Noticias