TURISMO

“Plantando Valores” retoma actividades e invitan a escuelas y adultos mayores a participar

Algunos de los puntos que se recorren en el marco de este programa son el Centro de Interpretación Turística, el Museo Municipal Paleontológico “Legado del Salado” y el Acuario Municipal con la estación hidrobiológica. Además, la propuesta incluye la plantación de árboles para contribuir con el cuidado ambiental y la posibilidad de compartir meriendas y diversos juegos más.

plantando valores archivo 1

A partir del mes de abril el programa impulsado por la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín, en coordinación con distintas áreas municipales, comenzará a funcionar nuevamente con recorridas que incluyen servicios de guías turísticos para que todos los participantes tomen noción sobre todo el patrimonio que forma parte del Parque Natural Laguna de Gómez (PNLG).

Algunos de los puntos que se recorren en el marco de este programa son el Centro de Interpretación Turística, el Museo Municipal Paleontológico “Legado del Salado” y el Acuario Municipal con la estación hidrobiológica. Además, la propuesta incluye la plantación de árboles para contribuir con el cuidado ambiental y la posibilidad de compartir meriendas y diversos juegos más.

Desde la Dirección de Adultos Mayores informaron que comenzarán a participar en primer lugar aquellas personas que forman parte de “Adultos Conectados” que no pudieron el año pasado por un motivo u otro, para luego extender la invitación a todos los centros de jubilados y vecinos de la comunidad.

El área de Educación informó por su parte que este año la propuesta estará destinada exclusivamente para alumnos de cuarto y quinto año del nivel primario, de escuelas públicas como también colegios privados, los cuales se deberán comunicar por medio del mail institucional [email protected].

Al respecto, Bortolato, subsecretario de Turismo, manifestó que “el programa ‘Plantando valores’ es una iniciativa que se implementó bajo esta gestión en el año 2017 y que se fue modificando con el correr de los años, en el 2024 empezamos a trabajarlo de forma complementaria con otras áreas del Municipio como Educación y Adultos Mayores, como también Deportes y Medio Ambiente”.

Seguidamente, el funcionario dijo que “es un programa que busca sensibilizar a todos los juninenses y las personas que viven en Junín sobre la importancia patrimonial que tiene el PNLG”, y agregó: “Por medio de esta propuesta buscamos que tanto chicos en edad escolar, como también adultos mayores conozcan en profundidad el recurso y lo que representa como espacio patrimonial”.

“Estas recorridas incluyen el traslado con una unidad de transporte acompañadas por un guía turístico, se visitan el Centro de Interpretación Turística, el Museo Paleontológico y el Acuario Municipal, entre otros puntos”, informó Bortolato y ahondó: “El objetivo es pasar el día con una jornada amena, en la cual se plantan árboles y se desarrollan distintas propuestas lúdicas para que cada uno de los asistentes se transforme en potenciales comunicadores a los visitantes sobre todo lo que tiene Junín para mostrar”.

Por su parte, Adriana Summa, directora de Adultos Mayores, agradeció a Turismo por la inclusión en la propuesta y expuso que “los adultos mayores siempre reciben de la mejor manera todas las iniciativas e ideas que se le proponen desde el Municipio, siempre están dispuestos a participar y lo hacen con la mejor de las ondas”. Luego, sostuvo que “fueron experiencias valiosísimas tanto para ellos como para nosotros”.

Además, señaló que “el año pasado se desarrollaron experiencias muy gratificantes en el marco de este programa, acompañamos cada viaje con 25 adultos mayores en cada uno y fue muy movilizante escuchar los recuerdos de personas que a lo mejor hacía 30 años que no iban al PNLG”. En continuidad, destacó que “los guías hicieron un trabajo impecable y todos los adultos mayores disfrutaron de cada uno de los puntos incluidos en el recorrido”.

Summa también declaró que “el año pasado comenzamos con las personas que participan dentro de Adultos Conectados, con quienes armamos diferentes grupos y este año vamos a hacer lo mismo con aquellos que quedaron sin poder ir”. Posteriormente, mencionó que “también vamos a ir invitando a los centros de jubilados y vamos a extender la invitación al público en general a lo largo del año, por medio de nuestra página en Instagram ‘Adultos Mayores Junín’”.

A su turno, Verónica Ferrarezi, directora de Educación, comentó que “la propuesta en nuestro caso está dirigida para alumnos de cuarto y quinto año del nivel primario, y enfocamos el contenido para estas edades porque el mismo se relaciona y vincula con los contenidos curriculares propuestos desde la Provincia de Buenos Aires”. En este sentido, subrayó que “respetando la propuesta pedagógica de los docentes es que ofrecemos este programa de ‘Plantando Valores’ a todas las instituciones educativas de Junín”.

“Desde la dirección generamos un nuevo mail para que las escuelas y colegios que quieran participar de estas propuestas o solicitar charlas se puedan comunicar, que es [email protected]”, expresó la funcionaria y amplió: “Igualmente, nosotros nos ponemos en contacto por medio de las Jefaturas de Educación y de la DIEGEP para mandar toda la información y esperamos que todas las escuelas se sumen”.

Por último, la directora municipal contó que “es una propuesta donde se aprende mucho, tanto desde la información turística cuando se visita el centro donde los chicos y chicas quedan maravillados, como también con el MUMPA y el Acuario Municipal donde conocen cómo es la cría de los pejerreyes y todas las especies que forman parte del PNLG”.

Plantando%20Valores%20 %20archivo%20%20%282%29
Anuncio%20Plantando%20Valores
Seguir Leyendo :
Locales
Últimas Noticias