EDUCACION

Se realizó una reunión de proyección y planificación para los jardines maternales

Desde la Dirección de Educación destacaron el intercambio que hubo entre todas las partes e informaron que el ciclo lectivo en los jardines maternales municipales comenzará el lunes 10 de marzo

reunion educacion jardines maternales i

 

Un encuentro de docentes de los jardín maternales se llevó a cabo en el Salón Rojo del Concejo Deliberante, donde se dieron cita funcionarios municipales, docentes y profesionales que integran los ocho jardines maternales municipales, con el objetivo de delinear las estrategias y objetivos comunes para garantizar la calidad del servicio educativo que se ofrece desde el Gobierno de Junín.

Desde la Dirección de Educación destacaron el intercambio que hubo entre todas las partes e informaron que el ciclo lectivo en los jardines maternales municipales comenzará el lunes 10 de marzo.

Una vez finalizada la reunión, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, expresó: “Concretamos este encuentro de trabajo con el objetivo principal de planificar las actividades de los jardines maternales para este año 2025, en Junín contamos con ocho jardines municipales con 13 ofertas educativas y era necesario juntarnos para ver las expectativas y objetivos que tenemos para el ciclo lectivo de este año”.

“La idea fue hacer una puesta en común con todo el equipo de profesionales y las autoridades de la Dirección de Educación para ver cómo vamos a trabajar puertas adentro, pero también con las familias y con otras áreas municipales porque es fundamental continuar con el trabajo en equipo”, añadió Fiel.

Seguidamente, la funcionaria sostuvo que “contamos con una fortaleza muy importante en todos los jardines maternales municipales, los cuales cuentan con profesionales de primer nivel y una formación profesional de excelencia, lo que genera que muchas familias de la ciudad de Junín elijan a estas instituciones para llevar a los niños de entre cero y dos años”.

Por su parte, Eugenia Calderone, psicopedagoga del jardín maternal “Estrellitas”, comentó al respecto del encuentro: “Fue una reunión muy positiva y súper necesaria, agradecemos a todos los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Humano y el área de Educación que nos abrieron las puertas con un montón de posibilidades que hacen que muchas familias nos elijan como institución para el cuidado y la educación de sus hijos”.

“En Junín hay muchos jardines maternales con un montón de ofertas y con equipos profesionales de primer nivel, y estamos súper agradecidas con la comunidad por la confianza que depositan en nosotros”, dijo Calderone y agregó: “Estamos ultimando detalles y preparativos para el comienzo del ciclo lectivo 2025, estamos armando decorando los jardines y realizando las reuniones con las familias de las primeras entrevistas, y de a poco vamos acomodando los lugares”.

A su turno, Karina Morales, coordinadora de Educación, indicó: “Fue un encuentro muy enriquecedor para organizar el ciclo escolar 2025 en los jardines maternales municipales, en cada una de las ocho instituciones y con todo lo que eso conlleva en cuanto a la organización, ornamentación, recibimiento, proyectos y planificaciones”. Al mismo tiempo, expresó que “este año va a haber algunas innovaciones y pronto se realizarán los anuncios pertinentes, y estamos muy contentas con todo el equipo de trabajo que forma parte de estos jardines”.

En tanto, Verónica Ferrarezi, directora de Educación, manifestó que “escuchamos a las docentes y psicopedagogas para profundizar el trabajo conjunto y la planificación de cara al inicio del ciclo lectivo 2025, que en el caso de los jardines maternales municipales se llevará a cabo el lunes 10 de marzo. En este marco, aprovechamos todo este tiempo en el que los niños y niñas no concurren a las aulas para optimizar todo el trabajo interno, con el objetivo de optimizar y perfeccionar la calidad del servicio educativo como nos pide el intendente Pablo Petrecca”.

Otra de las partícipes de la reunión fue Marlene De Carlo, directora de Desarrollo Humano, quien comentó: “Cada uno de los jardines maternales cuenta con un gran equipo de profesionales, que generan confianza en las familias de la comunidad y es muy lindo ver cómo se prepara todo para recibir a todos los niños y niñas”, y amplió: “La primera infancia es fundamental para el desarrollo de los niños, en cada uno de los jardines se forman futuros ciudadanos y es clave esta etapa de desarrollo educativo”.

“Hicimos hincapié también en la reunión en la importancia del trabajo mancomunado con la Secretaría de Desarrollo Humano, especialmente en lo que respecta a la asistencia crítica y directa por medio de las trabajadoras sociales y el Servicio Local, para dar respuesta de forma eficiente a casos que se presentan cada vez más complejos”, finalizó De Carlo.

reunion educacion jardines maternales iii reunion educacion jardines maternales ii

Seguir Leyendo :
Locales
Últimas Noticias