CAPACITACION

Unos 120 juninenses participan de un nuevo curso de manipulación de alimentos y gestión de residuos orgánicos

Este nuevo curso, promovido desde el municipio de Junín, esta vez cuenta con la participación especial del área de Medio Ambiente, con el propósito de fomentar la importancia del compostaje y el reciclado de los residuos orgánicos que se generan especialmente en comercios gastronómicos.

bromatologia nuevo curso de manipulacion correcta de alimentos 2

 

En las instalaciones del “Salón de la Llama Olímpica” del complejo municipal “Gral. San Martín”, se lleva a cabo una nueva edición de las capacitaciones abiertas y gratuitas sobre correcta manufactura de alimentos impartida por el Gobierno de Junín, a través de la dirección de Bromatología.

Este nuevo curso, esta vez cuenta con la participación especial del área de Medio Ambiente, con el propósito de fomentar la importancia del compostaje y el reciclado de los residuos orgánicos que se generan especialmente en comercios gastronómicos.

Desde ambas áreas destacaron la importancia de la coordinación lograda y aseguraron que la idea es continuar con esta complementación, con el objetivo de promover que cada vez más vecinos cuenten con los conocimientos básicos y fundamentales para garantizar la inocuidad de los alimentos, como también interiorizarse sobre las mejores formas de reciclar residuos orgánicos e conocer sobre todas las acciones que el Gobierno de Junín impulsa en este sentido.

Además, en el mes de marzo comenzarán los cursos de buenas prácticas de manipulación en los barrios y la primera cita será el barrio Mayor López, los días 12 y 13 de marzo de 13 a 17hs, en la sociedad de fomento ubicada en Córdoba 1096. En este sentido, informaron que ya se encuentra abierta la inscripción para todos los vecinos y vecinas que deseen participar para obtener el carnet habilitante como manipulador de alimentos.

Una vez finalizada la jornada de capacitación conjunta, Constanza Rebichini, directora de Bromatología del Municipio, manifestó: “En esta ocasión y dada la gran cantidad de eventos que va a haber en la ciudad para el fin de semana largo por los carnavales, contamos con una gran cantidad de asistentes que vinieron a participar de estas nuevas capacitaciones sobre manipulación segura de alimentos”, y agregó: “Tuvimos que cerrar la inscripción una semana antes del curso por la gran cantidad de solicitantes y, a pesar de las inclemencias climáticas, hubo una muy buena concurrencia con más de 120 vecinos”.

Seguidamente, Rebichini indicó que “en estos primeros meses del año concretamos varios cursos acá en el complejo municipal ‘Gral. San Martín’ por una cuestión de comodidades, pero ya a partir de marzo vamos a retomar las recorridas por los distintos barrios y localidades del partido”. En continuidad, comentó que “tenemos en mente la idea de organizar más de un curso de manipulación por mes y, en este sentido, en marzo vamos a comenzar con el barrio Mayor López que nos había quedado pendiente del año pasado”.

Además, la directora señaló que “ya se encuentra abierta la inscripción para participar de dicho curso, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo, en el horario de la tarde para que los vecinos puedan acomodarse con sus trabajos y participar de la capacitación directamente en el barrio, en la sede de la sociedad de fomento”.

A su turno, Bárbara Schwindt, coordinadora de la Subsecretaría de Medio Ambiente, expresó que “hace ya un año y medio que coordinamos con Constanza y la Dirección de Bromatología sobre la posibilidad de incorporar a estos cursos sobre manipulación el tema de la pérdida y los desperdicios de alimentos, con el propósito de evitar que esto pase”. Luego, mencionó que “desde el área de Medio Ambiente consideramos como muy importante la posibilidad de abarcar todo este sector gastronómico, porque genera muchos residuos orgánicos y es bueno que sepan las mejores formas de reciclarlos”.

Asimismo, Schwindt expuso que “aprovechamos el encuentro para fomentar la importancia de que estos residuos orgánicos tengan una mejor gestión y, en este sentido, hicimos mucho hincapié en la práctica del compostaje, como también la separación del aceite vegetal usado y los horarios correctos en que se deben sacar los residuos”.

Por último, la coordinadora contó que “tenemos la idea de repetir este tipo de charlas conjuntas de forma más frecuente con el área de Bromatología, porque queremos aprovechar la gran cantidad de vecinos que asisten a cada una de las capacitaciones para difundir todas las acciones y programas que tenemos desde el área para la gestión de las distintas corrientes de residuos”.

bromatologia nuevo curso de manipulacion correcta de alimentos 1 bromatologia nuevo curso de manipulacion correcta de alimentos 3 bromatologia nuevo curso de manipulacion correcta de alimentos 4
Seguir Leyendo :
Locales
Últimas Noticias