La senadora, Yamila Alonso, analiza el resultado de la reunión del PRO bonaerense. “El que quiera pintarse de violeta tiene las puertas abiertas”, avisó.
Yamila Alonso: “Hay vocación de acordar con LLA, pero sin pintarnos de violeta”

La senadora bonaerense del PRO, Yamila Alonso, salió a destacar el consenso generalizado que sobrevoló en la reunión partidaria en la sede del barrio porteño de San Telmo respecto a la necesidad de arribar a un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para derrotar a la oferta que impulse el gobernador Axel Kicillof en estas elecciones 2025.
Fue durante una entrevista con el portal diputadosBsAs.com
“No hubo posiciones antiacuerdo”, sostuvo la legisladora en una entrevista a Diputados Bonaerenses. Sin embargo, Yamila Alonso admitió que el sector del que forma parte, alinado a la conducción del expresidente Mauricio Macri, remarcó la importancia de trazar una estrategia común, de defender a capa y espada los distritos amarillos, de no hacer una alianza con los “ojos cerrados” y de hacer valer la relevancia territorial del partido.
En ese sentido, la senadora bonaerense hizo una advertencia al grupo de dirigentes del PRO que viene haciendo guiños a LLA y que son más proclives a apurar el entendimiento. “Tenemos mucho para dar y no vamos a regalar nada, ninguno tiene intención de pintarse de violeta y el que quiera tiene las puertas abiertas”, disparó.
Pese a los matices, en la reunión se acordó aguardar a la conformación de una mesa de trabajo con los libertarios bonaerenses. Otros temas que se analizaron en el encuentro fueron la suspensión de las primarias, la chance de un desdoblamiento, la postura de los jefes comunales PRO y el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Reunión del PRO: la entrevista a Yamila Alonso
Diputados Bonaerenses (DB): ¿Cómo evaluas la reunión del PRO bonaerense?
Yamila Alonso (Y.A): “Fue una reunión positiva. Quedó claro que todos queremos sacar al kirchnerismo de la provincia y para eso tenemos que ir juntos con los libertarios, porque ya sabemos que pasa si vamos separados”.
“Sin embargo se habló de no cerrar una alianza no con los ojos cerrados, porque tenemos mucho para dar y no vamos a regalar nada, ninguno tiene intención de pintarse de violeta y el que quiera tiene las puertas abiertas”.
“Nadie dio una visión de un antiacuerdo, pero tenemos claro que no vemos intenciones de los libertarios bonaerenses de llegar a un entendimiento, como pasa en Nación. Cristian (Ritondo) cree que con el paso del tiempo va a suceder porque LLA tiene en claro que no les conviene a ir solos”.
“A la vez también se conversó en seguir trabajando para construir una alternativa clara para combatir a Kicillof, el es nuestro principal rival. Cristian nos dijo que hay parte del radicalismo bonaerense dispuesto a conversar, trabajaremos para eso y sino iremos solos”.
DB-¿Se vieron dos posturas respecto a con qué celeridad cerrar el acuerdo?
Y.A: “Hay algunos que plantearon que el que gana pone las condiciones, como diciedo (Javier) Milei ganó y tenemos que haer lo que pretenda. El interior de la provincia no lo ve así, Pablo Petrecca ganó Junín, nosotros también tenemos poder e intendentes en la provincia, no queremos regalarnos”.
“Entendemos que ellos ganaron y los respetamos, pero tampoco es cuestión de que ellos marquen el camino. En los lugares donde gobernamos debemos ser los anfitriones. Pero quedó claro que nadie puso un ‘no’ por delante. El objetivo es terminar con el kirchnerismo en la provincia, para eso vamos a llegar a acuerdos”.
DB-¿Qué opinan intendentes como Pablo, desde una mirada territorial?
Y.A: “Pablo pudo dar la visión de la reunión seccional de la semana anterior, en la que nos llevamos un panorama general. En muchos distritos tienen muy poco los libertarios o son dirigentes residuales, que pasaron por diferentes partidos”.
“Nos conviene ir juntos porque compartimos electorado, porque que el votó a Milei y a Pablo va a querer que vayamos juntos. Hay que ir analizando qué tipo de candidatos proponen. En Junín hay dos concejales libertarios, uno que acompañó y otro que no, pero en varios distritos les hacen imposible la vida a los intendentes nuestros”.
La senadora Yamila Alonso con el intendente de Junín, Pablo Petrecca.
DB-¿Hicieron alguna autocrítica de la marcha del partido?
Y.A: “La autocrítica fue ir separados en las elecciones pasadas, dado que las internas nos hicieron perder electorado, y de muchos dirigentes que estuvieron en las listas y que se nos fueron, de tener cuidado quienes nos van a representar”.
DB-¿Qué se habló de la suspensión de las PASO y un eventual desdoblamiento?
Y.A: “Llegamos a un acuerdo a que tenemos que ir por la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, si no hay intención de Kicillof lo podríamos llegar a motorizar un proyecto. Quedamos en ir analizando el escenario. Desdoblamiento, lo más probable es que exista, pero no es algo que haya se definido”.
DB-¿Cuál es la hoja de ruta a seguir a partir de ahora?
Y.A: “Cristian es quien va a seguir con el vínculo con alguna mesa de trabajo con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, siguiendo la línea de Mauricio Macri. Desde el lado de enfrente todavía no tuvimos acercamientos o intenciones claras. En territorio hay dirigentes nuestros que están trabajando con LLA”.
DB-¿Qué se conversó sobre la situación de CABA?
Y.A: “Sobre CABA, Soledad (Martínez) ya habló con Jorge Macri y quedó claro que Nación es una cosa, CABA otra y Provincia otra. No nos vamos a cortar porque todo este mal en Capital Federal, siempre ponemos por delante la situación de los bonaerenses. Son tres acuerdos distintos, con diferentes necesidades”.
DB-¿Qué analizaron respecto a las particularidades de esta elección?
Y.A: “Charlamos que es una elección nueva y distinta, el logro de la boleta única nos lleva a otro escenario, es una elección que va de abajo hacia arriba. Tenemos que aprovechar la fortaleza que tenemos con gestiones y equipos que mostrar. Siempre en las elecciones anteriores cuando las boletas iban juntas se miraba abajo y arriba. Rara vez se miraba el tramo del medio, va a haber que jugar fichas importantes”.
Quiénes participaron de la reunión del PRO
La foto del PRO bonaerense, reunido.
Además de Cristian Ritondo y Néstor Grindetti, fueron parte de la reunión la vice nacional y provincial, Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes), María José Gentile (Nueve de Julio), Juan Ibarguren (Pinamar) y Jorge Etcheverry (Lobos).
En San Telmo, también dieron el presente los diputados nacionales Diego Santilli, Martín Yeza, Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, María Florencia de Sensi, María Sotolano y Gabriela Besana, quien supo ocupar una banca en la Legislatura bonaerense.
Asimismo, se sumaron los legisladores bonaerenses Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Rita Salaberry, Gustavo Coria, Fabián Perechodnik, Martiniano Molina, Fernando Rovello, Laura Ricchini, Alex Campbell, Christian Gribaudo, Alejandro Rabinovich, Jorge Schiavone y Aldana Ahumada.